Estos jóvenes menores de 21 años se robaron el corazón de los 104 votantes que dejaron reseña en el juego y llegaron al primer lugar con Chromatic-Grief.
Cristobal Vargaz (19), Andrés Felipe Herrera (18), Juan Camilo Castañeda (19) y Marcos Molina (20) son un grupo de amigos de la Universidad de los Andes y de la Academia de Artes Fábula que se unieron al rededor de un reto impensable para muchos, realizar un videojuego en 24 horas.
Su punto de encuentro, Gamejam Uniandes 2018 -1, realizado el pasado 12 y 13 de mayo, en el que al rededor de 80 participantes se unieron en equipos de 1 a 5 personas para competir por la idea mas creativa. Mientras algunos abandonaron, e inclusive se dieron tiempo para descansar, el equipo del Peje (como se conoce a Juan Camilo Castañeda), se mantuvo alerta las 24 horas, pues la idea de videojuego que habían escogido tenia cierta complejidad que no habían contemplado.
/////////// Juega aquÍ Chromatic-Grief ///////////
«Fue una experiencia muy bonita» dice Castañeda burlándose de que es una respuesta de reina pero es la mera verdad, «Nos ayudó a crear como grupo y conectar con la creatividad». En mi caso en particular» sigue Herrera, «descubrí una nueva habilidad» y es que Andrés es Ingeniero en formación, y durante el Jam, tomó el papel de músico, «antes del Gamejam, ya había probado escribir cuentos, poesía, guiones, pero la música fue completamente experimental».
Vargaz, estudiante de Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes, tomó un papel fundamental en el desarrollo del juego, «Fui el Level Designer, soy una persona consumidora de videojuegos y me gusta estar pendiente de los secretitos que estos puedan tener», se encargó de los easter eggs de Chromatic-Grief, la finalidad de los niveles y la ruta pensada para los gamers que disfrutarían del juego.
Por su parte Molina, estudiante de la Academia de Artes Fábula, se encargó del arte el juego ganador, «Quizas no es el mas hermoso pero comunica bien», y es que todo el equipo concuerda en que unirán esfuerzos y finalizarán su videojuego. «Queremos desarrollar la idea para darle la recta final que se merece» dice Castañeda.
Este equipo de desarrolladores fue conformado antes del Gamejam, cada uno tenia su papel vital dentro de la comunidad: Cristobal Vargaz fue el diseñador de niveles, Andrés Felipe Herrera entro en el papel de guionista y músico, Juan Camilo Castañeda quien ya tenia experiencia en Jams pasados fue el programador y Marcos Molina estuvo encargado del arte.
El juego como se encuentra en este momento no ha sido finalizado, aunque el jugador puede claramente entenderlo como un final, los desarrolladores quieren seguirle metiendo la mano. «Por falta de tiempo nos toco recortar con machete», y es que recordemos que en las ultimas transmisiones en vivo realizada por este canal, el equipo se encontraba congestionado por las decisiones que estaba tomando al rededor de su videojuego dado el corto tiempo de la producción. «Tenemos una responsabilidad con nuestro proyecto, para hacer un juego completo, quisiéramos agregar el tercer nivel que teníamos pensado, quizás hasta agregarle más niveles» terminan entre sonrisas.
https://www.facebook.com/TGYJugando/videos/1522424534723822/
Noticias relacionadas:
Se nota por los comentarios dentro de la página de publicación de su juego que son puros perfiles falsos, así no dan ganas de volver a hacer ningún Jam; a la próxima sugiero que un paneles de jueces elijan al ganador, sería mucho más justo más que ponerse a spamear las votaciones con cuentas y comentarios irreales. Por eso el país está como ésta, los tramposos ganando!
Estoy de acuerdo contigo en la parte de cambio del sistema de votación, pero creo que revisar solo los ultimos comentarios y llamar irreal o falso a algo sin tener previo conocimiento es una conclusión algo acelerada, fui participante del Jam con otro grupo de amigas y comparto la frase que decian de «Esto lo gana quien spamee más el juego a otras personas» y creo que eso fue lo que hicieron ellos.
Tal vez le enviaron el link a muchos de sus conocidos que ni videojuegos jugaran y por eso ese tipo de comentarios, de todas formas no se puede menospreciar los comentarios de las otros usuarios como JunkoChan que hace una muy buena crítica e intenta aportar algo al juego.
¡Gracias por el articulo! Nuestro grupo esta muy contento y feliz por la entrevista que nos realizaron. Por un lado, estamos al tanto que muchas personas no creen en la legitimidad de nuestros votos y nos acusan de usar cuentas falsas, llegandonos a acusar de tramposos sin ninguna evidencia concreta, asi que yo Juan Camilo Castañeda Mendez (Peje) vengo a desmentir cualquier acusacion ya que tengo acceso a la estadisticas del juego, https://imgur.com/yTtc5Dw y https://imgur.com/2DZNAb8. Como se puede observar la mayoria de las personas que observaron nuestro juego ni siquiera votaron y en cuanto a los comentarios solo 43 personas dejaron uno. Nuestro juego alcanzo un gran publico solo por que nos pusimos a la labor de difundirlo, por ello, me parece ridiculo que se nos acuse de hacer trampa. no obstante, si estamos igual que muchos descontentos con el sistema de votacion ya que no es muy objetivo y deja paso a que gane quien mas publico atraiga, dejando atras juegos como el viaje de yeison que en mi opinion debio haber ganado la jam. Aun asi, gracias a todos por dejarnos ser paticipes de la bonita experiencia que fue la GameJam Uniandes 2018-1!
Cualquier otra inquietud la respondere en el mismo hilo de este mensaje!
Buen dia!